Lo último

Guía Práctica para recorrer Andorra por tu cuenta

Andorra está enclavado en el corazón de los Pirineos y comparte frontera con la región de L’Ariège en Francia y con la provincia de Lleida en España.

Andorra está enclavada en el corazón de los Pirineos y comparte frontera con la región de L’Ariège en Francia y con la provincia de Lleida en España. 

Su situación geográfica y su fácil accesibilidad desde países vecinos, son algunas de las razones por las que el principado recibe anualmente cerca de 8 millones de visitantes.

Si Andorra está en tus planes, en este post te cuento como organizar y planificar tu viaje y como sobrevivir con un presupuesto moderado en un destino tan moderno y lujoso.

DSCF7035 (1024x639)
Casco Antiguo

Cómo llegar desde Barcelona:

Andorra no dispone de estación de tren ni de aeropuerto propio, por lo que el acceso al principado sólo puede hacerse por vía terrestre. Desde Barcelona hay tan solo 200 km de distancia, los cuales pueden recorrerse en bus o tren, en un viaje que dura poco más de 3 horas.

  • Bus: Hay varias empresas que hacen este recorrido. Los buses salen desde la Estación de autobuses Barcelona Sants (Carrer Viriat 33) y llegan hasta la Estación de Andorra La Vella (Avenida Tarragona 44). Nosotras viajamos con un servicio directo, el pasaje nos costó 58 € y lo compramos en la web de la empresa Alsa.

Un dato a tener en cuenta es que la Estación de buses de Andorra se encuentra en la parte baja de la ciudad, mientras que el casco histórico y la mayoría de los hoteles y restaurantes se encuentran en la parte alta. Ambas partes se encuentran comunicadas por los ascensores gratuitos de la ciudad.

  • Tren: era nuestra opción inicial, pero los trasbordos que teníamos que hacer nos hicieron desistir. De todos modos, les comento como funciona: si el tren es tu opción tenés que tomar la línea R3 de Renfe que va desde Barcelona hasta Puigcerdà y ahí tomar un autobús o taxi hacia Seu d’ Urgell – Andorra.
DSCF7062 (1024x640)
Plaza de la Rotonda

Requisitos para Ingresar a Andorra:

No se exige ningún visado propio de entrada, es decir que una vez que ingresaste en la Unión Europea no necesitas nada más que el pasaporte en vigor. Si bien Andorra no pertenece al Territorio Schengen, tiene acuerdos de tránsito de viajeros con sus países vecinos, por ende si entras por Francia o por España (como yo) con tener tu pasaporte en regla basta.

Idioma y Moneda:

El idioma oficial es el catalán, pero en todos los lugares en donde estuve se hablaba perfectamente el español. En cuanto a la moneda, la oficial es el euro.

Clima en Andorra:

Andorra tiene clima de alta montaña, con temperaturas frías en invierno y suaves en verano. Por su cercanía con el mediterráneo, la mayor parte de los días son soleados. Mi visita fue en los últimos días del invierno y me tocaron jornadas cálidas y días con mucho sol.

Para conocer el tiempo en Andorra con una predicción de 15 días, se puede visitar esta web.

DSCF7169 (1024x639)
Centro Caldea

Dónde comer en Andorra

La cocina andorrana comparte muchas similitudes con su vecina española Cataluña y algunas con Francia. Además de los platos tradicionales, en Andorra se consume mucha caza de montaña como el jabalí o la liebre, así como muchas variedades de setas silvestres. Algunos de los platos típicos son la Escudella y el Trinchado.

En el casco antiguo hay miles de restaurantes costosos, pero también pizzerias y bares con precios más moderados. Para quien viaja con un presupuesto más acotado hay varias cadenas de supermercados como Andorra 2000, Centro Comercial de Andorra o River en donde se puede comprar comida ya preparada o lista para el microondas.

Un clásico para visitar por las tardes o noches es La Birrería, un lugar de culto para los amantes de la cerveza situado en pleno casco histórico. A pesar de su reducido tamaño, este bar andorrano alberga más de 1000 cervezas de todos los países y de todas las clases. Es el lugar ideal para tomarse una cerveza tranquilamente después de un día de esquí o para comprar cervezas a modo de souvenir para regalar a los amigos.

Dónde alojarse en Andorra

De acuerdo al Portal de Turismo de Andorra, el principado cuenta con una oferta hotelera compuesta por 247 alojamientos de distinto tipo, de los cuales 45 se encuentran en Andorra La Vella.

La oferta hotelera se compone no solo de hoteles, sino también de apart hotel, departamentos, hosterías, hostels para los más jóvenes y para los amantes de la naturaleza refugios de montaña y campings. 

Nosotras nos quedamos en el Hotel Pyrénees, un hotel tres estrellas localizado en pleno centro histórico de la ciudad el cual recomiendo no solo por la ubicación, sino también por el precio y el servicio.

Que hacer en Andorra

La gente va a Andorra a esquiar, de eso no hay dudas. El principado posee más de 300 kilómetros de pistas repartidas entre las zonas de Vallnord y Grandvalira y por eso la nieve es su principal atractivo y su temporada alta es el invierno.

Fuera del esquí, lo que se puede hacer es recorrer el casco viejo, visitar las distintas parroquias o pasarse por el Centro Termolúdico Caldea, célebre por ser el más grande del sur de Europa.

A continuación, una listita con algunos de los lugares de interés para visitar si estás de paso por esta ciudad.

Casa de la Vall: es una antigua casa familiar adquirida en 1702 por el consejo general y que en la actualidad es la Sede del Parlamento Andorrano. Si te interesa podes hacer la visita guiada, la cual es gratuita y se hace todos los días de 10 a 14 y de 15 a 18 horas. Si no te interesa la guiada, podes ver el edificio por fuera y disfrutar del mirador que ofrece unas magníficas vistas de la ciudad.

Biblioteca Nacional: es la más importante del país y está ubicada en la Casa Bauró, una antigua casa solariega situada en el corazón del casco antiguo de Andorra la Vella, en la Plaza de San Esteve.

Iglesia Sant Esteve: es la iglesia parroquial de la ciudad y se encuentra ubicada en la Plaza Princep Benlloch. Se destaca porque conserva el ábside románico más grande y más rico en decoración esculpida de todo Andorra. El campanario es de piedra, como se puede ver en la foto que figura debajo y desde allí se tienen unas vistas preciosas.

Parque Central: es el espacio verde urbanizado más importante de la capital y la Plaza Rebes. También la Plaza del Poble, lugar en donde eventualmente se realizan pequeñas ferias y fiestas tradicionales y que es habitualmente un centro de encuentro y de paseo.

Plaza de la Rotonda: es una plaza céntrica situada en el barrio más antiguo de la ciudad que data del siglo XII. Acá encontramos la Oficina de Turismo de Andorra y la monumental escultura de Salvador Dalí, titulada «Noblesse du temps» (Nobleza de los tiempos).

La escultura pertenece a una de las series de relojes derretidos que fueron creados por Dalí para simbolizar el paso del tiempo. El reloj, que se funde en torno de un tronco de árbol, luce encima de una corona que según el artista representa el dominio del tiempo sobre la humanidad.

A la hora de hacer shopping hay que caminar por la Avenida Meritxell, donde se concentra la mayor oferta comercial de la ciudad.  Se trata de una avenida llena de outlets y tiendas de indumentaria, electrónica, tabaco, perfumes y lo que se te ocurra. Además hay muchos bares y restaurantes así que es imposible no pasar por acá.

Otra de las avenidas concurridas es la Avenida Carlemany, donde se encuentra el Museo del Perfume. Acá podés ver distintas exposiciones temporales a lo largo del año, así como la presentación de novedades de perfumería y cosmética de las mejores marcas. La visita es libre o guiada y el costo de la entrada es 5 €.

DSCF7157 (1024x640)
Centro de Esquí Grandvalira

Centro Caldea: Caldea es un centro termolúdico y de wellness, situado en cercanías de las montañas andorranas que ofrece tratamientos de belleza y bienestar.

La entrada cuesta unos 35 € comprando online en su página web y 37 € si la compras en el centro el mismo día de la visita. Es un servicio un poco caro, pero en la Oficina de Turismo y en muchos hoteles te hacen una especie de 2×1 y pueden ir 2 personas pagando solo 45 €. Para mi vale la pena porque son 3 horas de relax que te dejan como nuevo.

La entrada general te da acceso a las lagunas termales interior y exterior, las tazas de hidromasaje y los jacuzzis. Hay otros servicios como los baños indoromanos, el baño islandés o la luz de Wood para los cuales hay que pagar aparte.

DSCF7200 (1024x641)

Si quieren leer más sobre Caldea o saber en dónde y cuando se puede esquiar en Andorra, les recomiendo leer los siguientes post.

Espero que la información les sea útil y si tienen preguntas o sugerencias, pueden dejarme un mensaje o un comentario.

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA