Lo último

Cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba

jardín botánico de córdoba

En esta entrada te cuento cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba, un espacio verde muy cerquita de la capital de la provincia.

No es ninguna novedad que la pandemia ha cambiado nuestra forma de desplazarnos. Los viajes al extranjero quedaron relegados por cuestiones de seguridad y la alternativa hoy por hoy son los lugares cercanos, al aire libre y poco concurridos.

Si vivís en Córdoba o visitás la capital desde otra provincia, el Jardín Botánico es una excelente opción para un día de vacaciones en pandemia.

jardín botánico de córdoba
Me saqué el barbijo para la foto 😷

Cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba

A solo un par de kilómetros del casco céntrico se encuentra el Jardín Botánico de Córdoba, uno de los pulmones verdes de la ciudad.

Este gran espacio de biodiversidad vegetal, que además es punto de reunión de cientos de familias cordobesas, se ubica en el barrio Quebrada de las Rosas y tiene una superficie total de 6 hectáreas.

Yo lo visité por primera vez hace un par de años, cuando estaba tramitando mi credencial de Guía de Turismo de la provincia. Por aquel entonces, parte de las prácticas incluían recorrer el Jardín y estudiar sus circuitos y colecciones de plantas.

Es más…

Entre largas caminatas y de la mano de los guías del lugar, aprendí que este espacio nació a finales de 1997, que pertenece a la Red Argentina de Jardines Botánicos y que adhiere al Programa Internacional de Conservación en Jardines Botánicos de la BGCI con sede en Londres.

Hoy en día es una de las mejores opciones para pasar la tarde, disfrutar en familia o amigos y empaparse de naturaleza.

Pero…

Más allá de ser una excelente propuesta de fin de semana para las familias cordobesas, el Jardín Botánico es un espacio destinado a preservar la diversidad vegetal y promover la importancia de su cuidado.

Algunos de sus fines específicos son:

  • Fomentar en la comunidad el conocimiento de las plantas y el valor de su conservación.
  • Organizar talleres educativos y cursos sobre diversas temáticas relacionadas al ambiente.
  • Ejecutar proyectos en conjunto con otras instituciones a fin de contribuir a la conservación de la flora.

jardín botánico de córdoba

Jardín Botánico de Córdoba: cómo llegar

✅ En auto: desde el centro de la ciudad de Córdoba son alrededor de 15 minutos de viaje. Se debe tomar la Avenida Colón y luego doblar en la calle Chancay en el barrio Quebrada de las Rosas.

✅ En colectivo: podés elegir entre la línea 71, que te deja a tres cuadras del ingreso o la 75 que tiene parada en la esquina del jardín. Para regresar al casco céntrico hay que tomar el bus de la línea 81, cuya parada se encuentra a media cuadra del ingreso al jardín.

✅ La dirección exacta del Jardín Botánico es Yunyent 5491, Barrio Quebrada de las Rosas.

Jardín Botánico de Córdoba: horarios y precios

La entrada es gratuita y el recorrido es libre. El Jardín abre todos los días de 09:00 a 19:00, aunque para el invierno las puertas cerrarán a las 18:00 horas.

En cuanto a los protocolos, es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social durante el paseo. No se requiere turno previo y se admiten grupos de hasta 6 personas.

Nota de color: en el Jardín Botánico se celebran bodas. Esta iniciativa fue impulsada por la Municipalidad en el marco del Día de los Enamorados. Las uniones civiles serán oficializadas por la Dirección del Registro Civil Central, que ofrecerá este servicio especial de casamientos al aire libre todos los sábados de febrero.

jardín botánico de córdoba

Jardín Botánico de Córdoba: recorridos y paseos

Hay diferentes circuitos para realizar, entre ellos, el Paseo de las Palmeras, el Paseo de los Árboles Urbanos, el Cactario, la Huerta Orgánica, la Sala Educativa y el Acuario. También el Paseo de la Selva Subtropical y el Paseo de la Flora Nativa.

Te detallo que podés ver en cada espacio:

✅El Paseo de las Palmeras cuenta con varias especies exóticas y nativas que se adaptan de manera perfecta a nuestro clima. 

✅El cactario, por su parte, exhibe ejemplares propios de Sudamérica.

✅El Paseo de la Selva Subtropical es una muestra que representa la vegetación que se puede reconocer en la selva misionera del Noroeste de Argentina.

✅ El Paseo de las Flores está compuesto por cientos de especies ornamentales que se destacan por su color, forma y textura. 

✅El Paseo de los Árboles Urbanos incluye ejemplares utilizados para el arbolado de parques, plazas y otros espacios verdes públicos y privados.






✅ El Paseo de la Flora Nativa, cuenta con especies de nuestro bosque que ofrecen refugio para la fauna y ayudan a retener agua de las lluvias enriqueciendo la tierra.

✅ El Paseo de las Pasturas exhibe pastos domesticados con fines productivos, hierbas de pastos nativas y exóticas. Las nativas están acompañadas de especies de arbustos y árboles propias de la pampa de Córdoba y las exóticas se agrupan conformando macizos que se destacan por sus atributos ornamentales.

También

Hay un invernadero de 11 metros de alto, 10 de ancho y 40 de largo que contiene numerosas especies de la selva misionera. En este espacio, la temperatura se mantiene todo el año por encima de los 21 grados para evitar que las plantas sufran daños o enfermedades.

Y no puedo olvidarme del Paseo de las plantas Aromáticas, Medicinales y de Condimento, con muchas especies de uso medicinal o gastronómico.

Todos estos circuitos se integran en el Mirador del Arroyo, ubicado a orillas del Infiernillo, un afluente del río Suquía.

Los paseos son a pie y autoguiados. Si no tenés ganas de seguir ningún circuito podés recostarte en el jardín zen y escuchar el canto de los pájaros, dejarte seducir por el olorcito que desprenden las plantas aromáticas (si no tuviste Covid y aún tenés olfato 😂) o solo admirar la flora nativa. 

jardín botanico de córdoba (3)
jardín botánico de córdoba
jardín botánico de córdoba
jardín botánico de córdoba
jardín botanico de córdoba (2)

Anterior
Siguiente

Cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba

En esta entrada te conté cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba. También te mostré cuáles son los paseos y recorridos imperdibles.

Para más info de Córdoba podés hacer clic acá

Si esta entrada te resultó útil, podés compartirla o enviarle el link a algún amigo. También te invito a seguirme en mis redes sociales, donde publico material a diario.

Nos vemos en la próxima entrada.

Saludos, Patricia 

El soporte económico es fundamental para sostener esta página y continuar generando contenido. Si te gusta lo que leés, podés ayudarme de la siguiente manera:

Invitame un cafecito

Mercado Pago


Argentina

Apoyá este blog

PayPal, Tarjeta de Débito o Crédito


Resto del mundo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

4 Comentarios en Cómo llegar y qué hacer en el Jardín Botánico de Córdoba

  1. Que bello, gracias por la info

    Me gusta

  2. Hola! Se puede o hay lugar para estacionar el auto, es segura la zona?

    Me gusta

Dejar un comentario

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA