Lo último

5 lugares para visitar en los alrededores de Chiapas

Localizado en el sureste mexicano, el Estado de Chiapas está catalogado como una de las regiones más ricas del mundo en cuanto a su riqueza ecológica y cultural. Paisajes de ensueño, maravillas arquitectónicas de la milenaria cultura maya y tradiciones que aún perviven, hacen de este estado un lugar único.

A continuación te recomiendo 5 de los sitios más atractivos que tuve la suerte de visitar en el sureste de los mil colores.

DSCF5390 (1024x768)

1 – Cascadas de Agua Azul

Estas cascadas se encuentran en el municipio de Salto de Agua, a 60 kilómetros de Palenque y son área natural protegida desde el año 1980. Este lugar, que actualmente es administrado por los habitantes de la zona, es simplemente hermoso y posee una vegetación muy diversa y un río de un color turquesa muy profundo.

DSCF5029 (1024x639)

 

Al caminar por los distintos desniveles de la cascada se ve cómo se van formando hermosas cortinas de agua sobre las rocas y estanques a orillas del río.

Se puede llegar a las Cascadas de Agua Azul contratando un tour de los que salen diariamente desde San Cristóbal de las Casas o en transporte público. Para esta segunda opción basta con tomar el colectivo que te lleva a Ocosingo y pedirle al conductor que los deje en la entrada del parque. El boleto cuesta $35 y el viaje dura una hora y media aproximadamente.

DSCF5054 (1024x768)

2 – Cascada Misol-Ha:

Otro lugar imperdible para visitar cerca de Chiapas es la Cascada de Misol-Ha, cuyo nombre significa “barrida de agua”. Este lugar está a tan sólo 20 km de la Zona Arqueológica de Palenque, en uno de los paisajes más hermosos de todo Chiapas.

Se lo puede visitar en el día, pero a quienes quieran quedarse por más tiempo les cuento que en esta zona se encuentra un centro eco turístico manejado por la comunidad Chol del Ejido San Miguel. Este centro cuenta con cabañas, área para acampar, sanitarios, juegos infantiles, restaurante y tienda de artesanías para que los visitantes se sientan cómodos.

DSCF5103 (1024x739)

3 – Ruinas de Palenque:

Por su rica arquitectura, la belleza de la selva chiapaneca que la rodea y por su historia, esta es una de las ciudades mayas que más turistas atrae.

DSCF5165 (1024x639)

Según los libros de arqueología Palenque tiene una extensión de 4.5 km de este a oeste y 2 km de norte a sur, se ubica a 230 metros sobre el nivel del mar y es alimentada por varios arroyos que circulan entre los edificios. La ciudad fue descubierta en 1773 por un grupo de soldados y misioneros españoles, quienes llegaron al lugar cuando ya estaba abandonado.

La estructura de este sitio confirma que los mayas tenían una organización social y religiosa compleja, así como admirables conocimientos arquitectónicos, astronómicos y matemáticos.

DSCF5198 (1024x740)

De todo lo que recorrí lo que más me gustó fue el Templo de las Inscripciones que alberga la tumba dedicada al Rey Pakal, el más famoso gobernante de Palenque. También el Conjunto de Las Cruces, una serie de edificios que incluye el Templo del Sol, el Templo de la Cruz y el Templo de la Cruz Foliada. Estos edificios fueron construidos por los hijos de Pakal, quienes gobernaron Palenque a la muerte de éste.

Cada una de estas construcciones es única y tiene una ubicación especial, esto es así porque los mayas buscaban una armonía con el cosmos y elegían para la construcción de sus edificios la orientación que les permitiera la unión de elementos físicos, culturales y místicos con el fin de vivir en armonía con las fuerzas cósmicas.

Se puede llegar a Palenque contratando un tour de los que salen diariamente desde San Cristóbal de las Casas o en transporte público. Para esta segunda opción basta con tomar el colectivo de ADO en la terminal de Sancris con destino a Palenque. El viaje dura 6/7 horas aproximadamente.

DSCF5215 (1024x640)

 4 – Parque Nacional Lagunas de Montebello:

Este parque nacional cuenta con 6022 hectáreas de extensión y fue creado con el objetivo de conservar los suelos, bosques y lagunas y crear un centro turístico. El parque se encuentra dentro los límites de los municipios La Trinitaria e Independencia, en el estado de Chiapas y en las cercanías con Guatemala.

DSCF5645 (1024x641)

El lugar está repleto de frondosos bosques de pino y en el paisaje se multiplican las diferentes especies como los robles y las orquídeas. Pero el atractivo mayor son sus lagos, que se caracterizan por las diferentes tonalidades que tiene el agua que van del azul pálido pasando por el violeta, el esmeralda y el turquesa. Estos colores se forman gracias a la presencia de minerales en el agua, que sumados al reflejo del sol imparten a los lagos estos notables matices.

En las Lagunas de Montebello hay varias actividades para realizar como por ejemplo andar a caballo, nadar (averiguar bien porque no en todos los lagos está permitido) y en otros simplemente se puede pasear en bote o lancha. También hay zonas en donde se puede acampar.

DSCF5660 (1024x640)

5 – Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo

El Cañón del Sumidero es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas. Desde el Embarcadero de Cahuaré salen las lanchas que recorren el Río Grijalva en un paseo que dura cerca de 2 horas.

Durante el recorrido se pueden apreciar algunas formaciones rocosas como La Cueva del Hombre, La Cueva del Silencio, La Gran Curva o el Árbol de Navidad, llamado así por la forma que toman los arbustos que nacen de las rocas a lo largo de la caída del agua.

DSCF5286 (1024x641)

Después del paseo lo ideal es quedarse y pasear por el pueblo. Chiapa de Corzo es una de las ciudades coloniales más bellas de este estado, además de ser la primera ciudad fundada por los españoles en Chiapas durante el siglo XVI. Además del Cañón del Sumidero hay otros atractivos como sus iglesias y mercados en donde se vende comida típica, jugos y todo tipo de recuerdos.

Se puede llegar al Cañón del Sumidero contratando un tour de los que salen diariamente desde San Cristóbal de las Casas o en transporte público. Si tu opción es el transporte público podes tomar un bus desde San Cristóbal de las Casas hasta Tuxla (se toman en la terminal que está en el Boulevard Juan Sabines) y avisarle al conductor que te baje en la ciudad de Chiapa de Corzo. Generalmente te dejan cerca del embarcadero de Cahuaré, que es donde se hace el tour oficial en lancha por el Cañón. El viaje dura 1 hora aproximadamente y el costo del pasaje es de $40 pesos mexicanos

Si queres leer la crónica de mi visita al Cañón, podes hacer clic acá.

DSCF5379 (1024x640)

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

 

Datos Útiles:

  • Cañón del Sumidero: KM 4, Los Angeles 29019 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México‎ /El tour en lancha cuesta $160 MXN por persona e incluye la entrada al parque natural /Horario: 8 a 4:30 horas.

13 Comentarios en 5 lugares para visitar en los alrededores de Chiapas

  1. Patricia Jeannot // 3 septiembre, 2013 en 21:02 // Responder

    Gracias, Patricia ! He estado leyendo todo tu blog . Muy lindos relatos y maravillosas las fotos. No imaginaba qué bella es toda esta zona de Chiapas. Tanto que me has contagiado las ganas de recorrerla. Tengo pensado viajar con una amiga y hacer la zona de la costa parando en lo posible en Tulum y luego hacer pie en San Cristóbal para recorrer Chiapas. Te mandé un mensajito a tu página en el trip-advisor porque me encantaría ponerme en contacto con vos si fuera posible.
    Y que viva México!!

    Me gusta

    • Hola Patricia, gracias por leer y comentar! Si vas a México no te pierdas el sureste, es hermoso desde todo punto de vista: paisajes, cultura, historia.Ahora mismo entro a trip a ver el mensaje. Seguimos en contacto!

      Me gusta

  2. Hola Patricia…Recomiendas entonces volar a Villahermosa Tabasco para conocer Palenque….Y ya después regresar en bus a San Cristóbal? Que volar primero a Tuxla GTZ?

    Le gusta a 1 persona

    • Hola, como estas Nan, ante todo gracias por escribirme. Yo hice base en San Cristóbal de las Casas porque la verdad que la ciudad me encantó desde que llegué y porque desde ahí es fácil llegar a todos lados. A Tuxla fui solo para visitar el Cañón del Sumidero.

      Con respecto a Palenque, también fui desde San Cristóbal de las Casas así que no podría decirte si ir desde Tabasco es una mejor opción.

      Espero haber respondido tu consulta.

      Saludos

      Patricia

      Me gusta

  3. Osiris Perez Domínguez // 9 abril, 2017 en 15:07 // Responder

    Hola Paty… consideras viable viajar de san cristobal a palenque y a misol ha y regresar? o quedarse en ambos lados que menciono?
    Como llegar desde Coatzacoalcos? Viajar a villahermosa o hasta palenque o a san cristobal? tengo mucha duda en eso.

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Osiris, ante todo gracias por tu comentario!

      Con respecto a tu consulta es viable lo que propones, pero solo en un tour (hacen paradas en las cascadas y Palenque) o si viajas en auto.

      Si te vas a mover en transporte publico es mejor que hagas noche en Palenque por ejemplo y después sigas viajando, de lo contrario es muy cansador.

      Si me consultas que ciudad es la mejor para hacer base, te digo San Cristobal sin dudarlo. Desde allí te podes mover a todos lados!

      Saludos y buen viaje!

      Patricia

      Me gusta

  4. Tuxla Gutiérrez también es una ciudad con mucha infraestructura y buenas conexiones, pero para mí no tiene el encanto y la calidez de San Cristóbal por eso mi recomendación. A tu regreso contame si te gustó tanto como a mí!

    Que tengas un excelente viaje!

    Me gusta

  5. Hola Patricia, gracias por tus recomendaciones. Tengo pensado llegar a Tuxla 02 de noviembre (Llego a las 9pm) me quedare en hotel y al siguiente día el cañón del sumidero, luego me iré a pasar el resto del día a San Cristóbal. Me puedes orientar, ya que mi destino es Playa del Carmen teniendo pensado llegar el 06 o 07 de noviembre, viajaré en autobús, que recorridos y donde hacer noche me recomiendas, me interesaría conocer Palenque, Campeche y Mérida. Gracias.

    Me gusta

  6. Agustin Cisterna Agost // 21 septiembre, 2017 en 22:01 // Responder

    Hola Patricia, vamos de luna de miel con mi novia a mexico y venimos viajando desde el DF con la idea de visitar las ruinas de palenque, Misol-Ha y la cascada de agua azul… nuestra idea era hacer base en palenque ya que todo nos quedaba mas cerca, pero no se si es eso recomendable. Que opinas? y respecto de la cantidad de días necesarios para realizar estas tres excursiones, es necesario 3 días o con solo 2 es suficiente?

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Agustín, Palenque es una ciudad muy preparada para los turistas y desde allí vas a poder no solo visitar las ruinas, sino también las cascadas. En dos días alcanzas a conocer todo, pero un poco a las apuradas y tanto Misol Ha como las ruinas se merecen un poquito más de tiempo para conocerlas bien. Si yo contase con el tiempo visitaría esos 3 lugares en 3 días, pero como te decía antes lo podes hacer en 2 desde Palenque.

      Saludos y que tengas un hermoso viaje!

      Patricia

      Me gusta

  7. Las ruinas son mi parte favorita su estructura es hermosa

    Me gusta

Dejar un comentario

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA