Lo último

Qué ver en Bruselas en 2 días

Hay muchas razones para visitar Bruselas: además de ser una ciudad cosmopolita y contar con un gran patrimonio art nouveau y art decó, es accesible desde muchas otras ciudades europeas y muy fácil de recorrer.

A continuación, les dejo una pequeña guía básica para recorrer esta ciudad europea con muchos datos útiles, sugerencias y consejos.

Consejo: camina por la Grand Plaza, visitá al Manneken Pis y no te vayas sin probar la cerveza belga, las papas fritas y los waffles.

DSCF3308 (1024x640)

Como llegar a Bruselas:

  • Avión: Si tu elección es el avión entonces vas a aterrizar en cualquiera de estos 2 aeropuertos: Aeropuerto de Charleroi o Aeropuerto de Bruselas-Zaventem. Además de las grandes aerolíneas, algunas de las compañías “Low Cost” que llegan a Bruselas son Vueling y Ryanair.
  • Tren: el tren es la mejor opción para los viajeros que están recorriendo Europa y viajan desde ciudades como París, Londres o Ámsterdam. Desde Londres el viaje dura poco más de 2 horas, aunque nosotras descartamos este medio porque encontramos mejor precio viajando en bus. Una vez en Bruselas, el tren también es la mejor opción para visitar otras ciudades belgas como Gante, Brujas o Amberes.
  • Bus: es más lento que el tren, pero resultó ser la opción más económica para viajar desde Londres, que era la ciudad en donde estábamos parando. Alsa y Eurolines tienen rutas entre Bruselas y muchas ciudades europeas.

Por nuestra parte salimos desde la Victoria Coach Station en Londres a las 21:30 y llegamos a la North Rail Station de Bruselas a las 06:30 de la mañana. Viajamos a través de la empresa Eurolines y el costo del ticket fue de £29. La mayor parte del tiempo el trayecto se hace arriba del bus, pero al momento de cruzar el Canal de la Mancha nos tuvimos que subir a un ferry y después de 2 horas retornamos al bus nuevamente.

DSCF3306 (1023x1024)

Migraciones:

Bélgica firmó el Pacto de Schengen, que permite el movimiento libre de personas entre los países de la Unión Europea, más Islandia, Noruega, Suiza, Mónaco, San Marino y el Vaticano. Esto significa que una vez que se ingresa a cualquier país incluido en este pacto, se puede transitar dentro de la zona Schengen sin necesidad de realizar formalidades complementarias.

A nosotras nos tocó hacer el trámite de ingreso al país de madrugada, como sucede cada vez que se cruza la frontera de noche. En migraciones nos pidieron el pasaporte, lo sellaron y listo. Teníamos a mano la reserva del hostel de Bruselas, el ticket a París, el ticket de avión de regreso a Buenos Aires, pero afortunadamente no nos pidieron nada.

De todos modos, siempre es bueno conocer cuáles son los requisitos para entrar a la comunidad europea.

Dibujo

Ir de la Estación de Buses al Centro:

Nos tocó llegar a Bruselas a las 06:30 de la mañana, hacía un frío tremendo y la terminal de buses estaba vacía. Si digo que la estación parecía una postal del desierto, no miento.

Para colmo de males, la persona encargada de averiguar sobre el transporte en Bruselas (una chica que viajaba con nosotros) estaba mas perdida que perro en cancha de bochas y corría de acá para allá tratando de leer carteles escritos… en neerlandés!!!. Como era evidente que no comprendía el idioma y después de verla correr desesperada de acá para allá sin solución, mi amiga dijo la palabra mágica: TAXI y nos fuimos en busca de uno. Menos mal, porque sino todavía seguiríamos en la estación!.

El taxi nos salió € 8 desde la estación hasta el Hello Hostel, que fue el lugar elegido para quedarnos.

DSCF3329 (1024x640)

Alojamiento:

Nos quedamos en el Hello Hostel, que no es muy céntrico que digamos pero tiene una estación de metro en la esquina. Reservamos una habitación privada para 4 personas con baño compartido, por la cual pagamos unos 22 USD por noche y el desayuno estaba incluido en la tarifa.

Tatuajes

El Metro:

El horario del transporte público es de 6:00 de la mañana a 12:00 de la noche. Se pueden comprar tickets de viaje simple, abonos de diez o abonos por un día. Mas info acá.

  • Un billete simple cuesta 2,00 €
  • 5 billetes simples cuestan 7,70 €
  • 10 billetes simples cuestan 13,50 €
  • Un billete de un día cuesta: 6,50 €

La Bruselas Card es otra opción interesante para quien planee un recorrido bastante movido. Es una especie de London Pass pero de Bruselas: una tarjeta con acceso libre a buses, metro y tranvía y a más de 26 museos, entre otras cosas. Si te interesa la podes comprar online acá.

DSCF3550

Idioma:

Bélgica tiene dos lenguas oficiales: el francés y el neerlandés. Aunque la gran mayoría de los habitantes se comunican en francés, también se habla inglés. Hay muchos inmigrantes trabajando en los hoteles, supermercados, restaurantes, así que es frecuente encontrar personas que también hablen español.

DSCF3417 (1024x639)

Clima:

Se dice que llueve en promedio, 200 días al año. O sea: hay que viajar con paraguas, botas de lluvia e impermeable sin importar la estación.  Nosotras visitamos la ciudad en los últimos días del invierno y nos tocaron temperaturas bajo cero.

Baños Públicos:

En Bruselas hay que pagar unos 0,50 € para usar los baños públicos.

DSCF3346 (1024x642)

Gastronomía:

En la Rue de Bouchers, una de las calles más turísticas de la ciudad de Bruselas, están la mayoría de los restaurantes que ofrecen todo tipo de comidas. Es un reto pasar por ahí y no ser tentado por los camareros que te invitan a entrar una y otra vez , ofreciendo los mejores platos.

Otro lugar en donde se concentran los bares y restaurantes es alrededor de la Grand Place. En la mayoría de las calles del centro histórico hay casas de comida al paso, en donde se pueden probar los productos típicos como los waffles, los conos de papas o una buena cerveza belga.

DSCF3373

No te vayas sin probar…

Hay muchos productos gastronómicos que se relacionan con Bruselas y la cerveza belga es uno de ellos. Algunas de las marcas más conocidas son Rodenbach Grand Cru, Lou Pepe Gueuze y Ardenne Saison. La compañia ideal para esta bebida es el cono de papas, otro clásico de la ciudad. Hay miles de fritkots o puestos de papas fritas por toda la ciudad, así que no vas a tener excusas para no probarlo!

Para los golosos existen los waffles, que son una verdadera delicia. Se trata de una masa con forma de rejilla, a la cual le podes agregar un montón de ingredientes como frutillas, cremas, Nutella y varias salsas de chocolate y caramelo.

Camines por donde camines, vas a oler y a ver las tiendas que las preparan a la vista.

DSCF3358 (1024x576)

Otra cosa que no deberías dejar de probar en Bruselas es el chocolate belga. Después de los suizos, los chocolates belgas se encuentran entre los mejores del mundo, de hecho muchas de las mejores chocolaterías del mundo como Pierre Marcolini (Place du Grand Sablon 39) o Godiva (Place du Grand Sablon 47) tienen varias casas en Bruselas.

Los que me conocen saben que muero por las cosas dulces y que es una necesidad casi obligatoria para mi comer al menos un chocolate por día.

Sí, así como lo leen, es algo que no puedo controlar. Por eso estando en Bélgica no podía dejar de visitar sus famosas chocolaterías y degustar todas sus exquisiteces.

DSCF6136 (1024x641)

Que hacer en Bruselas:

Bruselas es una ciudad pequeña que se puede recorrer fácilmente en un par de días. El siguiente recorrido lo hicimos a pie y aunque nuestra idea era visitar mas lugares, tuvimos que descartar algunos porque las bajas temperaturas y lo rápido que anochece en invierno, nos obligaban a volver temprano al hostel.

Ahora si, vamos con el itinerario: 

La Bolsa de Bruselas o «La Bourse»: este edificio se encuentra ubicado en una plaza con el mismo nombre y es uno de los más bonitos de Bruselas. Su fachada tiene 2 estatuas que representan el bien y el mal y son obra del artista Jacqes de Haen.

DSCF3313 (1024x640)

Iglesia de San Nicolás: pasando el edificio de la Bolsa y antes de llegar a la Grand Place, se encuentra la Iglesia de San Nicolás. Es una de las más antiguas de Bruselas y también se la conoce como la iglesia de los comerciantes, porque al lado (en el espacio que actualmente ocupa la Grand Place) estaba ubicado el antiguo mercado de Bruselas.

DSCF3321 (1024x721)

Rue au Beurre: es la calle donde se encuentra la Iglesia de San Nicolás y está repleta de tiendas de souvenirs, indumentaria y chocolaterías como las famosas Maison Dandoy o Godiva. Se pueden encontrar chocolaterías por toda Bruselas (el chocolate es uno de sus productos típicos) pero en la Rue au Beurre y otras calles cercanas a la Grand Place están especialmente concentradas.

Centro Histórico de Bruselas: también conocido como el “Islote sagrado” es un verdadero tesoro arquitectónico y es el centro neurálgico e histórico de la ciudad. Imperdible visitar la Grand Place, así como los cafetines y callejuelas que se encuentran alrededor.

DSCF3341 (1024x640)

Le Grand Place: esta plaza, considerada una de las más bellas de Europa, es patrimonio de la humanidad desde 1998. Alrededor de la misma se concentran los edificios históricos de Bruselas mas importantes como el Ayuntamiento, así como infinidad de bares y restaurantes donde pueden saborearse comidas típicas, una buena cerveza belga o simplemente tomar un café.

Hôtel de Ville o Ayuntamiento: una verdadera joya arquitectónica y el único edificio de estilo gótico de la plaza. Se destaca por las innumerables esculturas que adornan sus muros y por su torre, cuya flecha corona el arcángel Miguel. Se dice que el arquitecto que la construyó se lanzó desde lo alto de esa torre después de haber comprobado la asimetría de las dos alas del edificio.

DSCF3353 (1024x768)

Maison Du Roi: es un edificio de estilo medieval que hoy en día alberga el Museo Municipal de Bruselas. En este museo se encuentra toda una colección de objetos relacionados con el Manneken Pis.

Maison des Ducs de Brabant: su nombre procede de los 19 bustos de los duques de Brabante que adornan la fachada. Esta casa, que parece un único edificio, en realidad está formada por 6 casas diferentes y fue durante muchos años el lugar de residencia de los monarcas reinantes. En la actualidad alberga al Museo de la Ciudad o Musée de la Ville.

DSCF3345 (1024x577)

Manneken Pis o el “Niño Meón”: se trata de una estatua de unos 50 centímetros que representa a un niño desnudo orinando arriba de una fuente. Se encuentra cerca de la Grand Place, en la calle Chene. Después de sacar las típicas fotos con el muñeco, se puede recorrer la rue Chene ya que está llena de de comercios que ofrecen los riquísimos chocolates belgas, waffles y prendas de encajes (el encaje belga es uno de los más apreciados del mundo).

DSCF3396 (1024x640)

Teatro Toone: en el Impasse Schuddeveld se encuentra el teatro de marionetas Toone, en el cual los títeres interpretan obras de Shakespeare y grandes clásicos. Me quedé con las ganas de entrar porque pasamos por ahí un día domingo y las representaciones son de martes a sábado. Acá la info del teatro.

Chocopolis: es una de las tiendas más famosas de Bruselas y su entrada se haya precedida por un gran elefante de chocolate que te dan ganas de comerlo a mordiscos sin parar. En esta tienda, que está considerada como uno de los mejores sitios para comprar chocolate, se puede ver a los maestros chocolateros trabajando y degustar varios tipos de bombones.

DSCF3386

Galerías Saint-Hubert: estas galerías están consideradas las primeras galerías comerciales cubiertas de Europa. Acá se pueden comprar libros, música y ropa, entre otras cosas. Aunque los precios son un poco elevados, vale la pena recorrerlas porque son muy bonitas.

DSCF3372

Visitar todos estos lugares que mencioné nos llevó 2 días. Nos quedaron pendientes el Palacio y el Parque Real, el Parque del Centenario y un puñado de iglesias y capillas. El tiempo no nos alcanzó y el clima no acompañó, pero todos estos sitios serán una buena excusa para volver en otra oportunidad…

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo!

Abrazos, Patricia

7 Comentarios en Qué ver en Bruselas en 2 días

  1. Ahh, los vendedores de la rue buchard, son inolvidables, como los de cartagena, q recuerdos! 🙂

    Me gusta

  2. «Para colmo de males la persona encargada de averiguar sobre el transporte en Bruselas estaba mas perdida que perro en cancha de bochas» ayyyyyy…Baigorria, me extrana de ud dejando cosas al azar jajaj…y encima me imagino el cuadro y la cara que debes haber puesto y me rio sola!! POr favor quiero mas actualizaciones de este tipo! SAludos desde el caribe y perdon por la ortografia pero en este teclado no hay acentos ni enes!

    Me gusta

    • Heyyy!!!! Por fin dio señales de vida!!! Me extraña araña que piense así de mi, por supuesto que teníamos todo bajo control y que habíamos hablado con la gente del hostel para avisar que llegabamos temprano y además les habíamos pedido que nos indicaran la mejor manera de llegar a esa hora. Pero bueno, uno es tan bueno y quiere dejar que los otros participen jajajaj. Mi cara esa mañana era de: «bueno, es lo que hay» jajja. Abrazos y apenas tenga tiempo te respondo bien tu mail!

      Me gusta

  3. Jajaja Barby, no se la cara de Patricia, pero la mía era lo menos amigable posible!!! Querer comerme a esa persona era poco!!! La llegada a Bruselas por el frío y el sentimiento de «desamparo» fue, creo, lo único malo de los 15 días!!! Pero esa mañana no creo que la pueda olvidar fácilmente !!! 😉

    PD: Pato espero ansiosa la parte que viene!!! Sabés lo «poco» que me gustó Brujas!!! ❤

    Me gusta

    • jaja, todavía me acuerdo de la «palabra mágica»: TAXI. Menos mal, yo no tenía luces a esa hora, solo contemplaba la situación tan surrealista :). Brujas???? En breve, lentamente empiezo a tener cosas para estudiar…ya te notificaré 🙂

      Me gusta

  4. Hola Paty! Te encontré por casualidad y me he entretenido mucho leyendo sobre tu viaje por Europa. Ya tengo todos los datos impresos Jajajaja.
    Me podrías ayudar con una duda? También haré el viaje Londres – Bruselas con Eurolines, pero tengo una duda. Cómo es el tema del ferry? Tenés que bajar del micro y te dejan pasear en el barco? o sólo bajás para hacer algo administrativo y volvés a subir? Cuanto tiempo estás ahí? Mil gracias!

    Me gusta

Dejar un comentario

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA