Lo último

Guía práctica para recorrer Belo Horizonte, el gigante cultural de Minas Gerais

Yo no sabía nada de Belo Horizonte. Perdón, miento. Algo sabía y era que por su cercanía con Ouro Preto, era una de las ciudades ideales para iniciar el camino de la Estrada Real, el perfecto puntapié para adentrarme en aquellas ciudades coloniales de calles empedradas en donde se respira arte barroco e historia.

Y debo decir que la ciudad me sorprendió por completo.

Siempre digo que Brasil no es sólo carnaval y playas, sino que también es un país en donde se respira cultura y tradición. Y Belo Horizonte es un ejemplo de ello: no olvidemos que es la capital de Minas Gerais, estado que concentra el 60 por ciento del Patrimonio de la Humanidad de todo Brasil.

belo horizonte
El Parque Municipal desde la ventana del hotel

Si vas a Belo Horizonte por tu cuenta, en este post te dejo algunos consejos para que tu viaje sea más fácil y seguro. Los tips que detallo a continuación se basan en mi experiencia visitando esta ciudad y reflejan lo que a mí me tocó vivir, lo que pagué y los medios utilicé para moverme de un lado a otro.

Cómo Llegar a BH:

  • En Avión: las compañías que vuelan desde Argentina son Gol, Latam, Aerolíneas Argentinas y Azul Linhas Aéreas Brasileiras, que es la aerolínea por la cual viajé en esta oportunidad. Los vuelos internacionales aterrizan en el municipio de Confins, más precisamente en el Aeropuerto Internacional Tancredo Neves.
  • En Bus: se puede llegar a Belo Horizonte en autobús tanto desde Río como desde Sao Paulo. Desde la primera cuidad, las empresas Cometa y Útil hacen el recorrido. Desde São Paulo podes optar entre la Cometa y la Gontijo.

La experiencia volando con Azul fue positiva. Era la primera vez que volaba por esta aerolínea y el vuelo despegó puntual tanto a la ida, como a la vuelta. Durante el mismo nos dieron algo para tomar y unos snacks como galletitas y muffins, que es lo que están ofreciendo la mayoría de las aerolíneas ahora. 

belo horizonte
Edificio Niemeyer

Cómo llegar del Aeropuerto de Confins al centro de la ciudad:

Son muchas las opciones para llegar desde el aeropuerto internacional al centro de la ciudad y viceversa: taxi, Uber o el ómnibus convencional son solo algunos de los medios disponibles que a diario recorren los 30 kilómetros que separan el centro de la capital minera de su aeropuerto.

Para la ida viajamos en un autobús que se llama “Conexao Aeropuerto”, cuyo punto de partida es el propio aeropuerto y que nos dejó en la Rodoviaria de BH, a poquitas cuadras de nuestro hotel. El costo del pasaje fue de R$ 12,25 y tanto la frecuencia como el  itinerario pueden ser consultados en su página web.

Para tomar este autobús tenes que salir de la zona de desembarque y caminar hasta la pista externa del aeropuerto, lugar a donde se encuentran las boleterías. El pasaje puede ser abonado en efectivo o con TC.

belo horizonte
Conexao Aeropuerto

A nuestro regreso, volvimos de la Rodoviaria de BH al aeropuerto con la compañía “Expresso Unir”, que también opera servicios a Vespasiano, Belo Horizonte, Capim Branco, Lagoa Santa y Pedro Leopoldo. El costo del viaje fue R$ 15,25 y compramos los pasajes en la boletería 10 de la Rodoviaria de BH. La frecuencia y los itinerarios de esta compañía pueden ser consultados en su sitio web.

Tanto con el Conexao Aeropuerto como con Expresso Unir tuvimos muy buenas experiencias: además de las facilidades de pago (aceptan efectivo y TC), los buses resultaron muy cómodos, con aire acondicionado, asientos reclinables y salieron puntuales.

belo horizonte
Tarifas de Conexao Aeropuerto

Dónde Dormir:

Belo Horizonte cuenta con hoteles de lujo, hostales, bed & breakfast, hostels y ofrece una amplia variedad de lugares económicos para hospedarse a partir de USD 10 por noche en habitaciones compartidas.

Con respecto a cuál es la mejor zona para alojarse, esto va a depender de lo que quieras conocer en la ciudad. Por mi parte voy a acotar las recomendaciones a la zona en la cual me hospedé que es el centro de la ciudad.

Se trata de una ubicación muy práctica si vas por pocos días o si tenes planeado visitar otras ciudades, ya que la Rodoviaria de BH se encuentra en esta zona. El eje principal es la avenida Afonso Pena, lugar donde vas a encontrar comercios, casas de cambio, edificios históricos y plazas emblemáticas como la Sete de Setembro y Rui Barbosa.

¿Es seguro el centro de la ciudad? Durante nuestra estadía de 4 noches no tuvimos percance alguno, aunque hay que mencionar que es una zona que tiene mucho movimiento durante el día y que por la noche, ni bien finaliza el horario comercial, queda prácticamente desierta. 

En cuanto a los hoteles seleccionados, la primera vez nos quedamos en un hotel céntrico ubicado sobre la calle Alfonso Pena, por el cual abonamos R$ 68 por noche en habitación doble (nada mal para ser un hotel de 3 estrellas). Para la segunda estadía nos alojamos en un coqueto hotel de 4 estrellas (esta vez subimos un poco la categoría jejeje) por el cual abonamos R$ 82 por noche en habitación doble.

#Tip: un taxi desde la Rodoviaria al centro de la ciudad no debería costarte más de R$ 12. Se trata de un trayecto corto, el cual podes hacer caminando o en bus público.

Si en cambio queres experimentar la “vida nocturna” de BH, hay otras zonas  recomendadas para alojarse como Savassi o Lourdes, barrios que concentran el circuito gastronómico, comercial y nocturno de la ciudad. Además entre sus calles se encuentran muchos de los atractivos de la ciudad como la Praça da Liberdade, el centro Cultural Banco de Brasil y el Palacio Da Liberdade.

Dónde comer:

Una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo y en la vida en general es comer. Había leído algo de la gastronomía de BH, aunque no mucho porque me gusta sorprenderme cuando ya estoy en el destino, pero ya iba con la idea de probar sus famosos quesos y cervezas artesanales.

belo horizonte
Pao de Queijo y pan con queso de Minas

Uno de los lugares que más disfruté fue el Mercado Central, lugar en donde no pudimos comer (esta abarrotado de gente todo el tiempo!), pero donde podes comprar los mejores productos de la ciudad. Son decenas de pasillos repletos de puestitos de quesos, dulces, panes, postres y todo lo que se te ocurra. Cada sector desprende su propio aroma y resulta una tarea muy difícil salir de ahí sin haber probado algo.

Otro lugar típico para comer en BH son las lanchonetes, que son pequeños locales en donde podes probar el famoso pan de queso y otros bocaditos como coxinhas, empanadas y demás frituras. También venden gran variedad de jugos y licuados con vitaminas.

De estas lanchonetes hay al menos 2 por cuadra, es increíble cómo se multiplican por la ciudad y son muy populares porque te hacen salir del paso y además son baratas, aunque hay tener en cuenta que sirven este tipo de snacks (usualmente fritos) y no platos elaborados.

belo horizonte
Una de las tantas lanchonettes ( Fuente: Wikipedia)

Y para completar tu experiencia gastronómica en BH no podes irte sin visitar cualquiera de los más de 14000 botecos de la ciudad. No nos olvidemos que BH es la “capital nacional de los botecos”, nombre con el que se denomina a los pequeños bares en Brasil. Nada más tenes que sentarte y disfrutar de una buena cerveza, la buena música y algo para picar como los bolinhos de bacalhau o las batatas fritas con queso y bacon.

Cómo usar el Transporte Público:

Durante nuestra estadía nos manejamos con el ómnibus, que forma parte del sistema de transporte convencional. El costo del pasaje es de R$ 4,05 para las líneas diametrales, perimetrales y también MOVE. Es bastante fácil moverse por este medio y lo más importante es que no necesitas ninguna tarjeta como acá en Argentina, sino que le pagas directamente al chófer, o mejor dicho a la persona que acompaña al chófer y que se encarga de cobrar.

Podes leer más sobre el transporte público en Belo Horizonte en esta web.

belo horizonte
Iglesia San Francisco de Asís en Pampulha

Clima y Ropa para llevar:

En Belo Horizonte las precipitaciones están concentradas en el periodo que va de noviembre a marzo, mientras que de mayo a septiembre las lluvias son muy escasas. Nosotros viajamos a finales de Octubre y por suerte el clima fue bastante benévolo y la lluvia no arruinó ninguna de nuestras salidas.

Si bien la ciudad nos recibió con una fuerte llovizna, con el correr de los días el sol radiante y la fuerte humedad hicieron que nuestro outfit diario incluyera ojotas, musculosas y shorts.

belo horizonte
La Plaza del Papa

Qué ver y hacer en BH:

En la ciudad de Belo Horizonte hay muchísimos atractivos y lugares para visitar: paseos culturales, históricos, de compras y muchas áreas verdes integran la variada propuesta turística de la ciudad.

En un próximo post (porque este ya se hizo muy extenso!) prometo hacer una pequeña reseña de los que más me gustaron y que recomiendo visitar como el Centro Cultural Banco de Brasil o la Plaza del Papa.

Bueno, esto es todo por ahora.

Nos leemos en el próximo capítulo de este viaje!

Abrazos, Patricia

Dejar un comentario

уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

http://rpjuanjuan.okhz.ru/ -- уоung girls sinсеrе lоvе sех wаits уоu hеrе.

Arte Urbano

Bienvenido a mi espacio musical, en esta web podras escuchar todas mis canciones de rap y guitarra, ver mis videoclips, conciertos, batallas de rap, improvisaciones, estaras informado sobre mis proximos proyectos, eventos y demas, también promocionaremos a otros artistas

La Rosa de los Vientos Club

El punto de encuentro en la red para los viajeros

Dosenelcamino

Blog de viajes, rutas y excursiones

Ventana literaria

La poesía es la libertad del alma.

ARRANCANDO EN TERCERA: VIAJAR SIN GLUTEN

VIAJES MOCHILEROS DE UN CELÍACO RESIGNADO Y UNA INFLUENCER A LA FUGA

Cinco sentidos por el mundo

Espacio donde cuento mis experiencias en cada rincón del mundo

ECOTURLOVE

El futuro del turismo, es verde

JOSE LARA FUENTES

UN ESPACIO LIBRE A LA INVENTIVA